DIARREA:
Medicina Preventiva Educación para el Paciente y su familia.DIARREA
La diarrea es una enfermedad muy común en todos los grupos de edad, ésta se da cuando se evacua con más frecuencia, heces de consistencia más blanda o líquidas.
En algunas personas, la diarrea es leve y desaparece en unos pocos días. En otras personas puede durar más tiempo.
A esta se le agregan algunos síntomas como dolor abdominal, náusea, vómito, falta de hambre, debilidad y otras.
CAUSAS
Infecciones por Virus
- Fiebres bajas
- Dolor abdominal
- Evacuaciones frecuentes y acuosas
- Náusea y vómitos
- Dura de 3-7 días
Infecciones por Bacterias
Causada por consumir alimentos o bebidas contaminadas (intoxicación alimentaria). Además puede darse por haber tomado ciertos tipos de antibióticos, o por sensibilidad a algunos alimentos.
- Vómito
- Dolor abdominal
- Disentería (sangre, moco o pus en las heces)
- Diarrea (frecuente y acuosa)
DESHIDRATACIÓN
Debemos evitar perder demasiados líquidos, pues es importante recordar que la deshidratación es uno de los problemas más graves que desencadena la diarrea.
La mayoría de muertes relacionadas a la diarrea y gastroenteritis es debido a la deshidratación.
RECOMENDACIONES
- Debe hidratarse con los líquidos que su médico indique como lo es “Vida suero oral”.
- Tomar líquidos de manera lenta, y comenzando con una cucharadita cada 15 min., aumentando gradualmente.
- Evitar consumir leche o lácteos, jugos azucarados, bebidas con cafeína o alcohol.
- Comenzar a comer alimentos “ligeros”: pan tostado, arroz, cereales cocidos, papas, calabazas, zanahorias, plátanos y puré de manzana por 2-3 días.
- Evitar comer alimentos “pesados” como los lácteos (leche, queso, mantequilla y yogurts), grasas o comidas con mucho condimento.
- En caso de que no pueda retener líquidos (siga vomitando o con mucha diarrea) contacte a su médico inmediatamente.
LLAME O ACUDA A SU MÉDICO SI PRESENTA:
- Sangre o pus en las heces.
- Heces negras.
- Dolor de estómago que no desaparece después de una deposición.
- Diarrea con una fiebre por encima (38ºC) en niños.
- Ha viajado recientemente a un país del extranjero y presentó diarrea.
- La diarrea empeora o no mejora.
- Signos de deshidratación:
- Disminución de la orina (menos pañales en los bebés)
- Vértigo o mareo
- Boca seca
- Ojos hundidos
- Pocas lágrimas al llorar.